La energía solar puede convertirse en una nueva tendencia en la industria de equipos médicos!
Debido al cambio climático global y a la creciente demanda de energía, muchos países están adoptando gradualmente fuentes de energía renovables, en particular la energía solar, que es una fuente de energía natural. Con sus ventajas únicas de abundantes reservas y naturaleza no contaminante, la energía solar se ha ganado el reconocimiento mundial como una de las fuentes de energía más competitivas para el futuro. En la actualidad, el uso de la energía solar ha experimentado un aumento signifificativo en el funcionamiento de equipos médicos, lo cual ha aportado benefificios a regiones económicamente desfavorecidas y con carencias energéticas. La aplicación de la energía solar no sólo alimenta los equipos médicos locales, sino que también garantiza el funcionamiento de los hospitales en caso de catástrofes naturales o cortes de electricidad.
Según datos estadísticos, unos 800 millones de personas en todo el mundo carecen aún de acceso a la electricidad, que difificulta considerablemente el desarrollo de sistemas sanitarios en regiones con carencias energéticas. Especialmente en las zonas remotas de la India y otros países económicamente subdesarrollados, la energía solar es de gran importancia en la industria sanitaria moderna, y se ha revelado como una poderosa herramienta para aliviar la presión sobre la electricidad médica
Aparte de la India, los equipos de energía solar están ganando popularidad en el desarrollo de equipos para la industria sanitaria en todo el mundo, convirtiéndose en una herramienta efificaz para resolver el problema del consumo de electricidad en las instalaciones sanitarias. Muchos países han iniciado la exploración del empleo de equipos con energía solar en instalaciones médicas para aumentar su autosufificiencia, ahorrar efificientemente costes energéticos y lograr bajas emisiones de carbono, lo cual es posible gracias a los avances tecnológicos y al desarrollo de energías renovables. Con este fifin, Haier Biomedical está fifirmemente comprometida con los productos y soluciones ecológicos. Impulsada por la innovación tecnológica ecológica, se dedica a lograr un desarrollo ecológico mediante la incorporación de la ciencia y la tecnología en su proceso de desarrollo; entre otros, ha creado por sí misma una serie de equipos alimentados por energía solar, como el refrigerador solar para vacunas y el refrigerador solar para sangre. Ahora, ha hecho acto de presencia en 143 países y regiones a lo largo de la Franja y la Ruta, proporcionando constantemente apoyo técnico para el desarrollo de la salud humana y acelerando el desarrollo y la aplicación de escenarios ecológicos.
En 2022, Haier Biomedical logró una generación anual de energía de 1,489 millones de kWh a partir de sus equipos de generación de energía fotovoltaica, que redujo las emisiones de carbono en 865,69 toneladas. En particular, sus refrigeradores de vacunas de la solución solar de accionamiento directo redujeron las emisiones de carbono en 109.500 toneladas anuales, lo cual es comparable a la neutralización de carbono de 4500 acres de bosques maduros. Centrándose en la aplicación de sus propias prácticas ecológicas y promoviendo el desarrollo ecológico e inteligente de sus fábricas, Haier Biomedical se compromete a establecer fábricas ecológicas que puedan servir como modelo demostrativo de la industria, y a potenciar las prácticas de reducción de carbono a través de la innovación tecnológica, convirtiéndose en líder de la industria en el desarrollo de la transformación ecológica.
En la actualidad, el refrigerador solar para vacunas sin emisiones de carbono del que Haier Biomedical es pionera y ha superado en 1,6 veces la capacidad de aislamiento de otras marcas extranjeras en entornos extremos, ha mejorado los estándares internacionales y presenta un diseño ecológico sin baterías que amplía su vida útil de 5 años a más de 10 años, lo cual le permite adaptarse a entornos más duros y sólo requiere una instalación y un mantenimiento más sencillos. El refrigerador solar para vacunas de Haier Biomedical mantiene una temperatura interna de 2℃ a 8℃, indicada con precisión por el monitor de temperatura solar, incluso en un entorno con una temperatura de 5℃ a 43℃. El refrigerador también tiene una duración extendida de aislamiento interno de hasta 160 horas o más, que garantiza el uso efificiente de los recursos.
En la actualidad, las tasas de vacunación en determinadas regiones, como África y Sudamérica, son signifificativamente inferiores a las de otras partes del mundo, que puede atribuirse a factores como la inestabilidad o la falta de electricidad, las infraestructuras inadecuadas y los inconvenientes del transporte. Como socio importante de ONU Internacional, Haier Biomedical ha desarrollado soluciones integrales para vacunas que cubren todo el ciclo de vida de las vacunas, ha resuelto con éxito la "última milla" de la vacunación y ha creado una solución de proceso completo para las vacunas. Esto también protege todos los aspectos del transporte, el almacenamiento, la vacunación y la supervisión durante todo el proceso de vacunación. Centrándose en "Salud al alcance de la mano dondequiera que brille el sol", Haier Biomedical se ha comprometido a salvaguardar vidas a través de su Iniciativa Sunshine Vaccine y a establecer un negocio global de inmunización. Esta solución no sólo mejora las tasas de vacunación en regiones subdesarrolladas, sino que también mejora los estándares sanitarios locales y garantiza una tecnología neutra en carbono para el desarrollo medioambiental.
Durante el primer semestre de este año, los refrigeradores de vacunas alimentados por energía solar de Haier Biomedical desempeñaron un papel crucial en la mejora del nivel de inmunización en Burkina Faso, Gabón y Madagascar. Este equipo llenó la vacante en la cadena de frío de conservación de vacunas de Burkina Faso, lo cual ayuda a mejorar la inmunización de los residentes del país, contribuye al sistema de salud de Gabón y proporciona una mejor cobertura de vacunación para los niños del país, y ayuda a construir la infraestructura del sistema nacional de salud de Madagascar y ayuda al gobierno local a establecer un sistema integral de cadena de frío de vacunas. También estableció una cabina móvil alimentada por energía solar en el Instituto Pasteur, que ayudó a paliar la falta de inmunización básica en los países y regiones menos desarrollados debido a la ausencia de electricidad, promoviendo así un acceso equitativo a la salud mundial.
En la actualidad, los equipos médicos que funcionan con energía solar desempeñan un papel fundamental en la mejora de las condiciones sanitarias y la salvación de vidas en todo el mundo. Con el abaratamiento de la tecnología solar y los avances en innovación de equipos médicos, se espera que este nicho de mercado crezca y tenga un impacto signifificativo en salvar la vida de cientos de millones de personas, al tiempo que reduce las emisiones de carbono y mejora la capacidad de respuesta ante catástrofes tanto naturales como provocadas por el hombre. Se cree que en un futuro previsible aumentará la implantación de la energía solar en equipos médicos, lo que mejorará la accesibilidad a la atención sanitaria y la calidad de vida.
Haier Biomedical sigue mejorando nuestra capacidad para que un planeta verde mejore la vida mediante la protección inteligente de la ciencia de la vida, creando un equilibrio en la necesidad de innovación médica y protegiendo al mismo tiempo nuestro planeta.